Servicio técnico especializado en Buenos Aires
Reparaciones
Realizamos reparaciones de cajas automáticas CVT de todas las marcas y modelos de automóviles. Trabajos con GARANTÍA y diagnostico SIN costo.
Mantenimiento
Realizamos tareas de mantenimiento programado por fecha o Kilometraje en cajas automáticas CVT. Cambio de aceite y filtros en el día. Mantenimiento efectivo y preventivo.
Asesoramiento
Brindamos asesoramiento técnico online de forma gratuita. Acompañamos a nuestros clientes en una compra segura de un vehiculo con caja automatica CVT
Diagnostico de fallas SIN costo en 30 minutos

¿Quieres consultarnos algo?
Estamos para ayudarte en Instagram, Facebook, WhatsApp y Email
+54 9 11 649 70 259
Servicio técnico claro y transparente
Diagnostico
GRATIS por scanner profesional en 30 minutos
Transparencia
en nuestros informes y presupuestos
Garantía
de hasta 1 año en las reparaciones
Somos especialistas capacitados y certificados en diagnostico, mantenimiento y reparación de transmisiones automáticas modernas, en Buenos Aires.
Ofrecemos servicios de calidad en Diagnostico, Reparación y Mantenimiento de cajas automaticas.
TIPTRONIC | DSG | CVT | POWERSHIFT | DUALOGIC | IMOTION
TODO sobre transmisiones CVT | Fallas, mantenimiento y reparaciones
En internet, encontrarás abundante información comercial y técnica relacionada con lo maravillosas que son las cajas automáticas CVT. No obstante, los foros de los automovilistas abundan de usuarios disconformes a causa de las fallas y anomalías que presentan sus vehículos equipados con estas transmisiones.
Lo que preocupa no es que la transmisión falle, sino que lo haga con pocos kilometros recorridos. También, es innegable la preocupante respuesta que ofrecen algunos de los concesionarios oficiales. Que ante una falla en la transmisión CVT lo único que ofrecen es el reemplazo de la caja averiada por una nueva….
Nosotros queremos acercarte la información certera y comprobada por experiencia propia. Una recopilacion tras varios años de trabajo con las transmisiones variables continuas o CVT .
A continuación responderemos a las preguntas más frecuentes.
Mantenimiento de las cajas automáticas CVT
Las cajas automáticas de transmisión variable CVT tienen que tener un mantenimiento adecuado. Sin embargo ya sabemos que cuando estos vehículos se venden. No todas las concesionarias les avisan sobre esto a los nuevos propietarios. Además se afirma que el aceite que tiene la caja CVT es de por vida y no hay que cambiarlo. Hasta lo dice en el manual!
Como resultado los usuarios de estas transmisiones automáticas, no sospechan ni dudan de las palabras de los concesionarios. Hasta que se encuentran con los primeros síntomas de que algo anda mal. Luego acude a la agencia oficial, donde como respuesta recibe un presupuesto por el reemplazo de la transmisión completa.
Si el automóvil tuviera más de 600.000 km, seria algo logico. No obstante esto muchas veces pasa ANTES de cumplir 100.000 km… Esta es la situación por la que lamentablemente muchos pasaron, antes de ser bien informados.
Hace tiempo atrás hemos puesto nuestro granito de arena al asunto. Te invitamos a leer la información en nuestro blog.
¿Como se debe efectuar en realidad un correcto mantenimiento de una caja CVT?
El variador CVT, precisa de un cuidado superior y frecuente reemplazo del Fluido ATF. Esto se debe a la particular construcción del CVT. El variador posee una correa metálica o en algunos casos una cadena. La misma tiene su vida útil y puede prolongarse notablemente si se cambia el con mayor, o adecuada frecuencia.. Además, las cajas automáticas CVT como norma general son más sensibles a las altas temperaturas. Ya que en algunos modelos la unidad de control se encuentra dentro de la misma transmisión. Por tanto, si la caja se calienta mas de lo debido, es factible que luego se presenten fallas electronicas.
También, es fundamental hacer chequear el estado del fluido ATF, tras uso extremo. Por ejemplo, luego de quedarse atascado en la arena blanda, remolcar a otro vehiculo, sufrir deslizamientos en el barro.
Nuestra recomendación: es realizar el servicio de la caja de cambios CVT, junto con el servicio del motor. En estos casos, solo será necesario:
El chequeo general, prueba de manejo y de los actuadores, lectura de posibles códigos de falla y chequeo del estado de aceite de la transmisión CVT. En caso de que el aceite esté en mal estado, se realiza un cambio parcial.
Cambio total de fluido cada 30.000km o 40.000 como máximo. No realIzar nunca cambio total de aceite, si el automóvil ya tiene más de 120.000 km o presenta alguna falla / anomalía en la tracción. Ya que esto podría ocasionar pérdida total de la tracción a causa de la obstrucción de los conductos del fluido de transmisión.
Fallas en las transmisiones CVT
En los casos que el automóvil con una transmisión CVT ya tiene un problema o anomalía, lo primero es diagnosticar el origen de la falla. Nunca se debe cambiar el aceite sin previo diagnóstico. Además algunos vehículos no admiten la mezcla de fluidos de otros fabricantes. Son detalles que todo profesional debe conocer.
Confiabilidad de cajas CVT
¿Son confiables las cajas automáticas CVT?
La seguridad de las Cajas automáticas CVT – el variador
El variador CVT para poner en tracción el automóvil. Utiliza correa metálica o cadena y èsta aveces falla. Además la correa/cadena tiene su vida útil de 150.000 – 200.000 kilómetros. Luego de este periodo ya no se puede estar seguro de este componente. También, si el automóvil carecía de los servicios periódicos adecuados de la transmisión, tampoco podríamos estar seguro de este automóvil. Nuestra experiencia nos indica que puede sufrir fallas en cualquier momento.
Además, el módulo de control de la transmisión en ocasiones se encuentra dentro de la misma transmisión. Si la transmisión se recalienta, el módulo puede sufrir daños permanentes. No obstante, si el automóvil con la transmisión variable tuvo mantenimiento adecuado, lo podemos considerar seguro hasta los 200.000 kilómetros. Luego se recomienda el reemplazo de la correa o cadena. Por más que el automóvil funcione normalmente. Es recomendable el reemplazo de la correa / cadena.
Fallas prematuras en transmisiones variables CVT
En ocasiones y sin previo aviso pueden surgir fallas antes de recorrer 50.000KM. Generalmente se trata de fallas hidráulicas o eléctricas y no son complicadas de resolver. Sin embargo los reiterados casos de la presencia de estas fallas, les quitan un punto a la seguridad del vehiculo.
Comprar o vender coche con caja CVT
¿Vale la pena comprar un automóvil con caja automática CVT?
En cuanto a la compra de una automóvil nuevo con la transmisión CVT y ser su primer dueño. indudablemente diríamos que sí. la transmisión CVT brinda un manejo placentero y cómodo. No obstante, tienes que tener en cuenta algunos factores.
La caja CVT si lleva mantenimiento regular y no es el más económico.
No se aconseja usar este automóvil como remolque para trailers.
No está hecho para aventuras 4×4, por mas que tenga tracción integral.
A los 150.000 km se recomienda cambiar la cadena de tracción y es un procedimiento costoso.
La forma de ascelerar del vehiculo es placentera, pero distinta a la que estás acostumbrado.
Vas a tener ahorro de combustible significativo.
Una vez que te acostumbres a la aceleración del auto. Es posible que no vas a querer volver a otras transmisiones.
Los golpes y tirones en las cajas variables simplemente no existen.
¿Comprar un automóvil usado con la caja CVT?
En este caso, tienes que solicitar al propietario actual el comprobante de los servicios realizados a la transmisión automática. Si no te los puede presentar, ya sabes… Lamentablemente será una lotería. Para lo peor, nos ha pasado observar la situación. Cuando al enterarse de una falla y la inminente avería en la transmisión CVT. El usuario trata de deshacerse de este automóvil lo antes posible.
También, en estos casos más que nunca está vigente la necesidad de estar seguro que los kilómetros del automóvil son reales. Una de las formas probarlo es solicitando la libreta de los mantenimientos programados al propietario. También, puedes optar por nuestro servicio de inspección pre compra del usado.
solución de fallas en cajas automáticas CVT
Transmisiones automaticas CVT ¿Cómo solucionar las fallas y anomalías?
La transmisión automática variable utiliza 3 procesos para hacer rodar el automóvil.
1) Mecánico – o sea todos los procesos mecánicos de la caja.
2) Hidráulico – el proceso hidráulico es uno de los más complejos.
3) Eléctrico / Electrónico – Tanto la parte mecánica como la hidráulica está manejada por sistema electrónico inteligente.
Por tanto, ante una falla o anomalía en la transmisión CVT, el primer paso siempre tiene que ser el diagnóstico adecuado. Que justamente nos va permitir a identificar el origen de la falla.
Un punto en contra para las transmisiones CVT, es que para resolver la mayoría de las fallas o las averías en estas transmisiones. Será necesario desmontarla del automóvil y desarmarla íntegramente.
Las excepciones pueden ser los fallos en el cuerpo de valvulas, ATF en mal estado o fuera de nivel y/o recalentamiento de la transmisión a causa de los factores externos. También, lógicamente si se trata de una falla eléctrica, no sera necesario el desmontaje de la transmisión.
Fallas típicas en las transmisiones y cajas automáticas CVT
Cajas Automaticas CVT – Transmisión Variable continua – El variador.
El auto “patina” las revoluciones suben, pero el auto no avanza o lo hace lentamente. También puede ser que comience la marcha con revoluciones aceleradas.
Ruidos a rulemanes dentro de la caja de cambios CVT – Pues si, esta es una de las fallas más frecuentes y más adelante veremos a qué se debe.
El auto entra en modo de error o modo protección y no permite su explotación normal. Además esto puede acompañarse con la lectura en el tablero “Anomalia caja automatica” “Caja de cambios defectuosa”
Pérdida total de tracción – Si no se toman las medidas a tiempo, sin lugar a dudas la transmisión CVT dejará de traccionar por completo. Esto se debe a la rotura de correa metálica o cadena que tiene en su interior. La misma pone en funcionamiento la tracción del automóvil. Al cortarse, ya no hay forma que el vehiculo vuelva atraccionar, hasta que la misma no se cambie.
¿Porqué una Caja automática CVT o Tiptronic Puede llegar a fallar?
Las principales causas son falta de control a tiempo, falta de mantenimiento y/o explotacion inadecuada del vehiculo. Un vehiculo 4×4 con transmision CVT nos brinda más confort y seguridad en el andar, sin embargo no es el auténtico 4×4 preparado para las aventuras todo terreno. Por tanto, si se explota como si lo fuera, no tardara en fallar.
Recalentamiento – es el enemigo principal de estas transmisiones. Al exponerse a las altas temperaturas el aceite pierde sus cualidades y comienza el desgaste prematuro. Es factible, mejorar el sistema de refrigeración en algunos modelos. También, es recomendable reemplazar el aceite con mayor frecuencia en verano.
Conducción forzada – no se recomienda utilizar un vehiculo con caja CVT como vehiculo deportivo, tampoco se recomienda utilizarlo como remolque de otros vehículos o llevar cargas al límite/trailers.
En ocasiones, son fallas de fabricación – es cuando por alguna razón el vehiculo presente fallas antes de recorrer 50.000Km